El ergonomia en el trabajo Es un tema fundamental en cualquier ambiente de trabajo promover el bienestar de los profesionales y protege tu salud. Por tanto, tiene implicaciones físicas, cognitivas, sociales, organizacionales y ambientales; diferentes factores que, sin embargo, se observan con un enfoque holístico, es decir, en conjunto y prestando atención a sus interacciones.
¿Qué significa la ergonomía en el trabajo?
Tal y como la define la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA), es una disciplina científica cuyo campo de estudio son las interacciones entre los humanos y otros elementos de un sistemaasí como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño para optimizar el bienestar humano y el resultado general de un sistema.
Quizás esta pregunta no responda directamente qué es la ergonomía en el trabajo, ya que es una definición abstracta que no habla directamente de los entornos laborales. Sin embargo, puede extrapolarse totalmente si se considera el trabajo como un sistema, en el que uno o más profesionales desempeñan su función e interactúan con el equipo en un lugar específico y en determinadas condiciones.
La misma etimología de la palabra ya deja bien claro cuál es su función. La ergonomía se compone de los términos griegos ‘ergos’, que significa trabajo, y ‘nomos’, que significa normas o reglas. De esta manera, podría decirse que la ergonomía significa ‘normas laborales‘.
La importancia de la ergonomía en la oficina
Tal es la importancia de la ergonomía en el puesto de trabajo que, en España, La ley de prevención de riesgos laborales incluye un artículo que obliga a las empresas a adaptar el trabajo a las personas. Incluso existen normas específicas que abordan esta cuestión, como el real decreto dedicado a pantallas de visualización, como monitores.
De hecho, La formación en Prevención de Riesgos Laborales es obligatoria, independientemente del tipo de contrato y de su duración. Y estos cursos obligatorios para cualquier trabajador atienden a criterios ergonómicos.
Esta preocupación por garantizar la ergonomía se debe a las implicaciones para la salud de los trabajadores y en su bienestar que usted puede tener un lugar de trabajo mal diseñado. En otras palabras, este concepto puede prevenir el desarrollo de problemas de salud asociados al trabajo y favorece que los ambientes de trabajo sean espacios confortables para la práctica profesional.
Principales criterios sobre ergonomía en la oficina a cumplir:
Aunque se aplica en cualquier entorno laboral, la ergonomía en la oficina es uno de los temas más conocidos y estudiados en este campo, ya que es uno de los lugares de trabajo más habituales en la actualidad.
Aquí artículos como disposición de equipos en el espacio y entran en juego cuestiones relacionadas con herramientas como las sillas, el ratón o el teclado. Elementos que puedes encontrar en nuestra tienda de productos reacondicionados.
Monitor ajustable o pantalla de computadora
Que un monitor sea ergonómico es tan relevante que incluso un real decreto se centra en determinar las condiciones para trabajar con estos dispositivos. Entre las condiciones para las pantallas, deben tener su borde superior a la altura de los ojos, en un ángulo de visión vertical de cero a cuarenta grados. La distancia a la que se debe ubicar debe ser mayor a 50 centímetros. En otras palabras, estos son requisitos que un monitor de computadora ajustable puede cumplir sin problemas. Si buscas uno que se adapte a tu puesto de trabajo, en RRR te ofrecemos monitores reacondicionados al mejor precio.
Posición del teclado, mouse y otros accesorios
La posición de elementos como el ratón o el teclado también es un tema estudiado por la ergonomía. En términos generales, ambos dispositivos deben estar ubicados dentro del espacio del ancho de los hombros y los antebrazos, muñecas y manos deben estar dispuestos horizontalmente o con una ligera inclinación. En nuestra web encontrarás accesorios y periféricos que se adaptarán a estas condiciones.
Altura de la mesa de trabajo
La altura del escritorio en el trabajo también es otro tema relevante a la hora de pensar en la ergonomía en la oficina, donde también es habitual encontrar elementos como los ordenadores. En el caso de que estés pensando en renovarlo, en RRR te ofrecemos una amplia selección de ordenadores reacondicionados.
Según un estudio realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia, la altura correcta de la mesa es entre 70,5 y 73,5 centímetros y debe haber al menos 10 centímetros libres entre el borde de la mesa y el teclado.
Silla de oficina ergonómica
Aunque no existe un criterio único para determinar si una silla de oficina es ergonómica o no, ya que debe adaptarse a las circunstancias concretas de cada caso, un estudio del Instituto Nacional de la Seguridad Social señala que “debe proporcionar al cuerpo un soporte estable, que permita al trabajador adoptar una postura cómoda durante un tiempo determinado, para que la tarea o actividad pueda desarrollarse adecuadamente”.
Espacio de trabajo
En cuanto al espacio de trabajo, la ergonomía determina factores relevantes, como la dimensiones del establo, la postura que debe mantener el trabajador o unos requisitos de confort ambiental que veremos en el siguiente punto. Para determinar el espacio dedicado, la altura de la superficie de trabajo, la espacio reservado para las piernas y las zonas óptimas de alcance del área de trabajo.
Otras consideraciones ergonómicas de la oficina
La ergonomía no solo se centra en cuestiones puramente materiales, sino que también aborda criterios medioambientales como temperatura, ambiente o luz que deben adaptarse a las necesidades de los diferentes entornos de trabajo.
Normas que rigen la ergonomía en la oficina
Como ya hemos visto a lo largo de este artículo, no hay una, sino varias normas que regulan los aspectos ergonómicos en la oficina. La principal la encontramos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aunque existen otras más específicas, como el real decreto dedicado a las pantallas de visualización.